Arquitectos

y constructores

 
 

Eficiente: Trabajar con Ensitio ICF permite desarrollar proyectos de forma más ágil y colaborativa, optimizando recursos y tiempos de ejecución. Juntos logramos construcciones de alta calidad en menos tiempo, con procesos simples y resultados consistentes. Esta eficiencia se traduce en obras más organizadas, con mejor aprovechamiento de materiales, personal y equipos. Al reducir los plazos y simplificar los procesos, alcanzamos entregas más rápidas y predecibles. Es la opción ideal para constructoras y contratistas que buscan un aliado que construye con ellos, aportando tecnología, experiencia y eficiencia en cada proyecto.

Más rápido: Más viviendas en menos tiempo y con menos personal. La tecnología de Ensitio ICF permite reducir los tiempos de construcción desde el inicio hasta la entrega final. Las paredes de una vivienda típica pueden levantarse en menos de una semana, manteniendo alta productividad y cumplimiento de cronogramas. Al acortar los plazos, se minimiza el riesgo de imprevistos y se evita el aumento exponencial de los sobrecostos que suelen presentarse en obras prolongadas. La fabricación de bloques es eficiente y puede realizarse directamente en obra: los bloques pueden usarse el mismo día o producirse con antelación.

Flexible y adaptable: esta tecnología puede implementarse en cualquier lugar. La planta móvil de Ensitio ICF permite producir los bloques directamente en sitio, acercando la posibilidad de construir viviendas seguras y duraderas incluso en zonas con infraestructura limitada.

Simple: es una tecnología constructiva muy sencilla. El ensamblaje de los bloques es rápido y no requiere mortero. El llenado de las columnas con concreto es un proceso básico y repetitivo que puede realizarse con mano de obra no especializada bajo supervisión técnica. La simplicidad de la tecnología soluciona la escasez de personal calificado, acorta los tiempos de capacitación, reduce el tamaño del equipo y mantiene un nivel de calidad constante en todas las construcciones.

Liviano: Cada bloque Ensitio ICF pesa entre 500 y 600 gramos, lo que reduce la fatiga del personal y facilita la participación de más personas en el proceso constructivo. El uso de herramientas simples, limpias y silenciosas crea un entorno de trabajo más seguro, ordenado y agradable que los métodos tradicionales con ladrillo o concreto. Además, el bajo peso del sistema de muros disminuye las exigencias en el diseño de las cimentaciones.

Sólido y confortable: El resultado final ofrece espacios cómodos y seguros para vivir, reunirse, estudiar o trabajar. Los muros son resistentes, duraderos y mantienen un excelente desempeño frente al clima, las plagas y el calor. Además, el material cuenta con propiedades autoextinguibles que contribuyen a una mayor seguridad en caso de exposición al fuego. El aislamiento del bloque ayuda a mantener una temperatura interior agradable y a disminuir el ruido exterior, creando ambientes tranquilos y confortables. Seguridad, durabilidad y buena apariencia aumentan el valor de cada proyecto.

Cómo funciona nuestra tecnología:

1. Cimentación y piso: Cada terreno tiene condiciones distintas, por eso es fundamental realizar un análisis de suelo que permita definir el tipo de cimentación más adecuado. Este diseño garantiza la estabilidad y el correcto desempeño estructural de la construcción, incluyendo su capacidad sismorresistente. El piso en concreto es recomendable por su durabilidad y facilidad de mantenimiento, aunque puede adaptarse según los recursos y requerimientos del proyecto.

2. Refuerzo de acero: Las varillas de refuerzo se anclan a la cimentación y se alinean con las celdas del bloque, ubicándose cada cierto intervalo según lo defina el diseño estructural. No todas las celdas requieren vaciado de concreto; la frecuencia y disposición del refuerzo dependerán del cálculo estructural y las condiciones del proyecto.

3. Bloques: Los bloques se colocan sobre las varillas de refuerzo y se apilan de forma intercalada para asegurar un buen ajuste. Algunos pueden cortarse fácilmente para encajar, como se hace con el ladrillo tradicional, pero con un desperdicio significativamente menor.

4. Concreto estructural: Se vierte una mezcla fluida de concreto dentro de las celdas reforzadas, asegurando que llene completamente los espacios alrededor del acero de refuerzo. Este concreto, de consistencia más líquida que la habitual, facilita el vaciado y garantiza una correcta unión estructural.

5. Vigas de amarre: Se construyen a intervalos y en la parte superior de los muros. En estas zonas, los bloques se recortan para crear el espacio de refuerzo, donde se colocan las varillas y se vacían con concreto. El propio bloque funciona como formaleta permanente, formando una estructura continua que integra columnas y vigas en un solo sistema.

6. Muros: los bloques y el refuerzo se colocan progresivamente hasta la altura final.

7. Acabados: las superficies se recubren con revoque o estuco y luego se pintan; el bloque no queda expuesto.

8. Cubierta: Se construye con el método habitual, preferiblemente incorporando aislamiento térmico que, junto con las propiedades aislantes de los bloques Ensitio ICF, favorece interiores más frescos, confortables y eficientes en el uso de energía.

9. Carpinterías: Pueden instalarse puertas y ventanas de cualquier tipo —metálicas, de madera, PVC o aluminio—, así como otros acabados y elementos decorativos. La tecnología de Ensitio ICF es totalmente compatible con los métodos de instalación convencionales, lo que facilita la integración de diferentes estilos y materiales sin ajustes adicionales.

10. Cumplimiento normativo: La tecnología de Ensitio ICF se adapta fácilmente a los códigos y requisitos locales de construcción. Su aplicación ya ha sido validada en proyectos dentro de la región, demostrando su solidez técnica y el cumplimiento de las normativas necesarias para la obtención de licencias de obra.

reaction injection molding construction

Alianzas con arquitectos y constructores

Creemos que el crecimiento sostenible se logra a través de la colaboración con profesionales y empresas que comparten nuestra visión.Trabajar junto a Ensitio ICF permite desarrollar proyectos con mayor eficiencia y confianza, accediendo a una tecnología comprobada en campo y a un acompañamiento técnico que impulsa resultados sólidos y sostenibles.

Beneficios de construir con Ensitio ICF:

  • Fácil de implementar: la tecnología Ensitio ICF se integra sin dificultad a los métodos constructivos locales y puede aplicarse en distintos tipos de proyectos de mampostería estructural.

  • Optimización de recursos: el proceso constructivo es más ágil y ordenado, reduce la necesidad de mano de obra especializada y mejora los tiempos de ejecución.

  • Movilidad: la planta móvil y los insumos de Ensitio permiten producir los bloques directamente en obra, optimizando la logística y minimizando los costos de transporte.

  • Eficiencia y valor compartido: al trabajar con Ensitio ICF, los proyectos se desarrollan con mayor control y predictibilidad, aprovechando mejor los recursos y fortaleciendo los resultados de cada aliado.

  • Mejor desempeño: las construcciones logran mayor seguridad, durabilidad y confort, ofreciendo calidad y satisfacción a quienes las habitan o utilizan.

    Invitamos a arquitectos, constructores y empresas interesadas en desarrollar proyectos junto a Ensitio ICF a contactarnos y explorar oportunidades de colaboración.

Simple, eficiente, estético y duradero.

La Casa Pittsburgh

Diseño

Usa tu creatividad; las posibilidades son infinitas. Cada proyecto puede adaptarse a distintas necesidades y estilos arquitectónicos. Contamos con un catálogo en constante crecimiento de diseños y detalles constructivos que sirven como base para desarrollar proyectos personalizados junto a nuestros aliados.

Acompañamiento técnico y soporte

Trabajar con Ensitio ICF significa tener un aliado que comparte tus objetivos. Acompañamos cada proyecto desde el diseño hasta la obra para asegurar resultados eficientes, precisos y de calidad. Nuestro compromiso es que tanto tú como tu cliente final vean reflejado el éxito del trabajo conjunto.